Existen muchas razones para usarHTML5 como base para nuestro sitio Web, pero probablemente la más importante es que nos permite obtener resultados que antes simplemente no eran posibles, a continuación les presentamos algunas de las principales ventajas de usar HTML5 el en diseño de su sitio Web:
HTML5 se ha convertido en el lenguaje Web más utilizado por ser semántico, adaptable, flexible, escalable y multiplataforma, permitiendo sitios Web con diseños profesionales, modernos, funcionales, con posibilidad optimizarse para alcanzar excelentes posiciones en Google y otros buscadores.
HTML5 permite crear páginas Web de alto impacto visual, amigables al utilizar Smartphones como: iPhone, Android, Windows Phone y otros dispositivos móviles.
HTML5 puede ser usado para desarrollar aplicaciones complejas que funcionen en computadoras de escritorio como también en dispositivos móviles.
Los sitios Web hechos en HTML5 utilizan un código más simple lo que permite hacer páginas más livianas permitiendo que carguen más rápidamente favoreciendo la usabilidad y la indexación en buscadores.
Ofrece una gran compatibilidad con los navegadores de computadoras de escritorio y dispositivos móviles.
El HTML5 presenta grandes ventajas de compatibilidad con dispositivos móviles con respecto a utilizar sitios Web hechos en Flash, lo cual le brinda una ventaja en posicionamiento y funcionabilidad con respecto a los sitios Web hechos en Flash.
Con HTML5 permite reproducir contendió multimedia como audio y video de forma nativa en el navegador, esta ventaja permite que los usuarios que visiten su sitio Web no tengan la necesidad de instalar en su exploradores programas o plugins como Flash o QuickTime, Esto evita las desventajas que el uso de plugins puede traer en compatibilidad, rendimiento y seguridad.
Además HTML5 está diseñado para trabajar su código de una manera más organizada, lo que permite a los buscadores Web indexarlas mejor, lo que se traduce en un mejor posicionamiento en los buscadores Web.
HTML5 trabaja junto con la tecnología CSS3 que es la encargada de brindar el diseño al sitio Web, CC3 permite lograr estilos y efectos visuales de alta calidad que antes sólo eran posibles por medio de tecnologías adicionales, entre las nuevas capacidades tiene la posibilidad de usar cualquier fuente o tipografía en HTML, columnas de texto, opacidad, transparencia, canales alpha, contraste, saturación, brillo, animaciones de transición y transformación, bordes redondeados, gradientes, sombras, etc.
HTML5 trabaja junto con la tecnología JavaScript, que permite la creación y adopción de frameworks y librerías como jQuery, angular, backbone, react.js, entre otros, que abren muchas nuevas posibilidades para JavaScript y su empleo en la Web, facilitando entre otras cosas, la creación de interfaces de usuario altamente interactivas y de respuesta inmediata, comparables con las aplicaciones convencionales de escritorio o con las aplicaciones nativas de los teléfonos inteligentes. HTML5 permite al Javascript el aumento de la capacidad de almacenamiento. Frente a las cookies que dejaban almacenar algunos kilobytes, ahora se puede conseguir el almacenamiento de entre 5 y 10 megas, dependiendo de la plataforma. Además, se permiten múltiples Javascripts corriendo en paralelo en una misma página.